Gracias a la oportuna y decidida colaboración que nos brinda la fundación centro social y educativo y educativo El Hormiguero;
Que dentro del colegio tenía las baterías de un antiguo comedor; no se la cedió para iniciar nuestro comedor.
con La incondicional colaboración del señor director del colegio; De todos los profesores y personal que labora en él: entramos nosotros ya como fundación UMAS (Unión misericordia amor y servicio)
a hacer lo pertinente para iniciar nuevamente con el servicio de comedor; hoy es una realidad; lo tenemos bajo nuestra dirección.
posesionados dentro del colegio, iniciamos con la adecuación, limpieza y lucimiento del sitio.
reparación de la estufa, el refrigerador, habilitar todas las instalaciones eléctricas que necesitamos, limpieza y pintura de la cocina y sitios del comedor.
Había una nevera solamente, entonces trajimos un nevecon propiedad del diácono Jorge Hugo para ayudarnos en la conservación de los alimentos perecederos.
Se reparó el cilindro de gas; se colocaron manómetros, tuberías y mangueras nuevas, se hizo prueba hidrostática al cilindro.
completamos los platos, vasos, cucharas y tenedores, etcétera. que hacían falta. se reparó la licuadora industrial.

Comedor listo al servicio
Para cumplir con los requisitos según el reglamento del colegio, contratamos dos señoras para reparar los alimentos, como empleadas de la cocina con todas sus prestaciones sociales Según la ley.
de Cali vienen personas que creen en nosotros y en nuestra labor, de una forma voluntaria y desinteresada nos ayudan en la cocina y con los profesores del colegio, ayudan a servir los alimentos a los niños.
todos nos colaboran Bajo su propio riesgo y firman un compromiso voluntario en el cual; la fundación que ha exonerada de cualquier riesgo o accidente dentro de la cocina; Jamás de no reclamar estipendio o salario alguno.
como nuestra situación es precaria, puesto que el sostenimiento de su labor es puramente para la misericordia de Dios.

A través de personas y entidades caritativas que nos miran con ojos de Piedad y que creen en esta labor es en pro de estas comunidades y sin ánimo de lucro, conseguimos los recursos necesarios para alimentar estos niños.
sabemos que muchos viven lejos se toman hasta dos horas para llegar a estudiar y con hambre.
dos entidades muy comprometidas con nuestra labor, son la fundación centro social y educativo hormiguero y la compañía GERS S.A.
Quienes no suplen económicamente en los pagos de las personas que nos colaboran en la cocina.
También toma parte muy activa e importante el ingeniero Felipe Riascos, quién nos suministra ayudas que él consigue particularmente.
los mercados de pulga que hacemos cada mes, con los artículos, ropas, zapatos, etcétera. que nos regalan, completamos el dinero que falta para la seguridad social de las dos señoras.
la compra de alimentos perecederos, en el banco de alimentos, artículos de aseo, etcétera.
y en transporte de los víveres necesarios, los suplimos con los dineros producto del aporte voluntario de la gente. Pedimos al señor Jesús, que nos envíe más personas así es generoso, pues nuestros recursos los conseguimos por medio de la Caridad del prójimo.

Pensando en la construcción de un templo católico para el corregimiento El Hormiguero; fue necesario ubicar el comedor en otro sitio del colegio.
la fundación José Gers, en colaboración de la fundación Valle de Lili y la fundación centro social educativo El Hormiguero se dieron a la tarea de conseguir los fondos necesarios para la construcción de la nueva cocina. Ahora es una realidad, Contamos con una moderna cocina con baterías último modelo.
En la actualidad se están preparando entre 230 y 360 almuerzos diarios, sin contar el grupo de profesores y personal de oficina. También las ocasionales cuando asiste el personal del Sena.
Hubo necesidad de contratar una tercera señora para la cocina y contamos con un completo menú diario para la preparación de los alimentos.

Así de bella y en engalanada está hoy nuestra parroquia Santa Josefina bakhita esperando a los jóvenes y adultos que recibirán El Sacramento de la Confirmación Por imposición de las manos del arzobispo monseñor Darío Jesús Monsalve Mejía.
serán habitados por el espíritu Santo y les dará sus dones y frutos.